domingo, 19 de abril de 2009

los locos de La Plata y Baires

Gracias Emilio por el mensajin, ahi me motivo de nuevo para seguir subiendo partes del viaje al blog, un abrazo!

Quemu-Quemu 5 de Diciembre 2007

Pucha ahora si tengo muchas impresiones que transcribir: encuentros, sensaciones y reflexiones. La mejor manera va a ser una enumeración, esperando que pocas palabras me recuerden diferentes momentos vividos estos últimos días.

Me sorprendió que en el bus saliendo de Bs. As. sentí por dejar la ciudad. Primera vez en el viaje que me pasa. Talvez fue el tiempo que estuve (más que en ningún otro lado). Pero creo que sobre todo fue por la linda gente que conocí en Baires y La Plata. Personas que me hicieron ver muchas cosas, otros mundos, otras maneras de vivir y ver la vida.
Por primera vez en el viaje sentí mucha pena en el clásico abrazo de despedida. Y al escribir esto no quiero restar importancia al resto de personas que he encontrado en este viaje. Todo lo contrario, en estas últimas despedidas (en La Plata y Bs. As.) valoricé muchísimo las breves relaciones que he vivido los últimos 2 meses.

Con los amigos de la Plata aprendí lo diferente que se puede llevar la vida si la emprendes con entusiasmo y alegría. Vivir con la eterna sorpresa, con cero despotismo, hace cada cosa sea más placentera para ti y para el resto. Aceptar todo tipo de ideas y de propuestas sin importar lo disparatadas que parezcan.
Yo siempre hablo de hacer realidad los sueños, pero creo que no lo aplico al día a día, sino solo a proyectos a largo plazo. Es posible o talvez necesario llevar al final cada disparate que nos pase por la cabeza y que tengamos ganas de realizar.
Escribo esto recordando como Fede, Juli, Fer, Martín, Virginia, Barbi, la Flaca, la Gorda y muchos más fueron montando la “muestra ambulante” (vean en el blog debe haber fotos) sin miedo de sacar las puertas de la casa. Si se necesitaba algo (escaleras, tornillos, cables y demás) se lo conseguía porque se lo conseguía.
Tengo que agregar unas palabras de la Flaca. Fue alguien que me cayó rebien, todo un personaje entre la calma y brotes de locura, hace de las pequeñas cosas de la vida una travesura y con sus ojos te convierte automáticamente en su cómplice.

Hablando con Kiko (uno de los panas que me recibió en Buenos Aires) no se bien si fue cuando nos tomábamos un vino la costanera o caminando por Florida y Lavalle, me dijo: “el problema de la gente de hoy es que ya no sabe jugar”. Lastimosamente me incluyo en esa gente, todo el tiempo muy calculador, reflexivo. Intentando darle una explicación a cada cosa. Me gustaría ser más espontáneo, dejarme llevar por la fantasía, el juego. Poder gritar, expresar lo que quiero y siento.
Voy a intentar dejar de tomarme la vida hecho el muy inteligente, que para cada conversación tiene el conocimiento requerido y la cita adecuada.



Suerte y otra vez gracias a los que siguen leyendo mis periplos!!

el Joaquin

3 comentarios:

Emilio dijo...

nuevos viajes! mas texto! q viva el blog!

Vicho dijo...

Loco! No sabía que seguias escribiendo...buena onda! Me voy a dar las vueltas mas seguido.
Ya estoy haciendo un pequeño blog también para ir contando las aventuras de mi primer viaje largo en bicla... suerte ahi man, un abrazo

pepadeaguacate dijo...

qué será? melancolía que ya se acerca el fin de otro año y la tipica pregunta que da vueltas en esta época: q estoy haciendo de mi vida? la estoy viviendo en realidad o solo estoy ahi abriendo los ojos un día mas y dejando q el rio me lleve sin hacer o producir cosas q realmente me alimenten. por eso t pedi la dirección nuevamente de tu blog joaquin, para recordar que hay que ponerse objetivos y con decisión poco a poco se van dando. chevere que sigas escribiendo, en especial me encantó esta entrada "no hay que olvidarse de jugar". suerte y gracias por mantenerlo vivo!! un abrazo!